La ciudad de Huacho, está enclavada a 148 Km. al norte de Lima, a una altitud de 30 metros sobre el nivel del mar. Huacho se caracteriza por la hospitalidad y sencillez de su gente. Posee bellos lugares turísticos, su paisaje natural con su verde campiña, fértiles valles, sus bellas playas y su clima templado, conforman una geografía paradisíaca. Huacho ha llegado a convertirse en un importante emporio agrícola, ganadero e industrial; es además la sede de la Región Lima Provincias.
En la entrada de la ciudad se observa la H, de hospitalidad y la paloma de la paz, en saludo al visitante.
HISTORIA DE HUACHO
Fue el virrey Francisco de Toledo quien dispuso agrupar a los distintos ayllus de indios que se establecieron en la zona en una “reducción”, escogiendo para ello la bahía de “Guacho”. En consecuencia, el 24 de agosto de 1571 se bautízó a esta reducción con el nombre de San Bartolomé de Guachu. Durante el Virreynato del Perú, la ciudad pertenecía a la provincia de Huaura y se estableció como puerto y caleta pesquera. En 1774 el virrey José Antonio de Mendoza otorgó a Huacho la categoría de pueblo (hasta entonces se le consideraba aldea) con lo cual se le permitió construir su Plaza principal.
Huacho fue, al igual que Huaura, un pueblo que recibió y alojó a los miembros de la expedición libertadora encabezada por don José de San Martín, participando el 27 de noviembre de 1820 del Grito libertador en el balcón de Huaura. El 12 de febrero de 1821, Huacho es elevado a distrito perteneciente a la Chancay en el departamento de Lima. El Congreso le concedió el título de Fidelísima Villa el 11 de abril de 1828, bajo la presidencia de don José de La Mar.
PLAZA DE ARMAS DE HUACHO
Punto principal para toda serie de eventos y acontecimientos. A lo largo de su historia a sufrido modificaciones; en la época de la Reducción de Indios era un criadero de caballos y acémilas, posteriormente a partir de 1878 contaba con un pilón de agua en su parte central, pero la intervención más resaltante se dio en 1949 cuando se hizo la refacción total de la Plaza Principal con jardines, sardineles y postes ornamentales y la construcción de una pérgola en su parte central inspirada en la forma de un reloj; ya que cuenta con doce columnas que representa a cada una de las horas y la forma de la estructura superior se asemeja a los minuteros y segunderos.
La lógica de la construcción de la pérgola se debe a que en la década de 1950 la Marina de Guerra del Perú colocó un hito en plena Plaza de Armas que es el lugar por donde pasa una línea imaginaria de los meridianos de Greenwicht que marca la hora en el mundo.


MALECÓN ROCCA
La afluencia de visitantes en temporada de verano especialmente de Lima hacia Huacho hace la necesidad de construir un malecón,con sus respectivos baños y piscina,es así que se construye uno frente a la playa Chorrillos,el cual lleva el nombre del alcalde de ese entonces,Don Benjamín Rocca(alcalde entre 1911 y 1912). El 22 de abril de 1923 se inagura la obra de ensanche del malecón,como prolongación,gestado por el alcalde de ese año Don Víctor M. Vélez. El terremoto ocurrido en 1966,destruye esta construcción y quedó en el olvido, hasta que es reconstruido durante el periodo del alcalde Carlos Meza Velásquez (1993) a cargo de la municipalidad provincial en ese entonces,dándole vida a la piscina con diseños alusivos a los poemas de la escritora For de María Drago, en los descansos de las escaleras. En el 2005 inicia la remodelación del malecón a cargo del Gobierno Regional de Lima,modificando sus plazuelas:Andrés de los Reyes Buitrón,Francisco de Paula,Changanaqui,Miguel Grau Seminario y la nueva plazoleta de las Cruces que tiene un busto dedicado a Marcelino Champagnat.

LAGUNA ARTIFICIAL DE HUACHO
En el año 2007 El Gobierno Regional de Lima dio inicio en la víspera a la obra denominada “Albufera de Huacho”, ubicada en la playa Chorrillos de dicha zona.
La Laguna Artificial es una zona turística donde se crían peces para su posterior consumo y venta, además se cuenta con botes de paseo.
La obra se realiza de manera conjunta con la comuna provincial y se realizo por el gobierno local para el mejoramiento y ambientación utilizando la filtración de agua y totora que hay en el lugar, pero, sin alterar el ecosistema existente en la zona.
LAGUNA LA ENCANTADA
La Laguna La Encantada está ubicada a unos 150 kilómetros al
norte de la ciudad de Lima por la Panamericana Norte, a unos pocos kilómetros de
la ciudad de Huacho. Es una hermosa y apacible laguna de aproximadamente 32
hectáreas (mide unos 600 m por 500 m) formada por filtraciones. Está flanqueada
de un lado por cultivos y del otro, por una extensa zona arenosa. Posee lindas
playas donde pasar una agradable tarde, caminando por la orilla, nadando en sus
refrescantes aguas o paseando en bote, y por qué no, acampando en sus
alrededores. Se puede también aprovechar para observar las numerosas aves que
pueblan la laguna, como la garza blanca, el pato silvestre o la gaviota
peruana. La Laguna La Encantada es un lugar perfecto para relajarse en familia
o entre amigos.


PLAYAS DE HUACHO.
La playa Las Liseras
Es una de las preferidas por los pobladores veguetanos por
encontrarse frente a la ciudad pasando la plazuela las Liseras. Sus aguas
refrescantes están calificadas como saludables, ideales para el baño. En estos
momentos se encuentra en plena construcción la piscina olímpica que atraerán
más visitantes. Lo incomprensible es encontrar en sus arenas una
laguna artificial con aguas turbias que no favorece a la playa.

La Playa Tambo de Mora
es una encantadora playa de aguas tranquilas y arenas blancas con una vista espléndida de la isla Don Martín. Esta playa a la vez está ligada a nuestra historia, el hecho es recordado por un obelisco construido en la zona en donde se recuerda el desembarco de la expedición libertadora en el año 1820.

Albufera de Medio Mundo
Tiene un paisaje espectacular de mar, hermosa laguna, humedales, flora y fauna que es visitado por turistas nacionales y extranjeros. En este lugar, además de zambullirse en las frías aguas del mar y bañarse en las tibias aguas de su laguna, se puede realizar otras actividades como paseos en botes, kayacs, camping, la oportunidad de acampar y estar en contacto con la naturaleza.Tiene servicios de restaurante, bungalows, servicios higiénicos con duchas y vestidores.

Playa Los Viños
Se encuentra ubicado a la altura del km. 177 de la Carretera
Panamericana Norte, sirviendo como portada a la Albufera de Medio Mundo. Tiene
una extensión aprox. de 380 mts.Esta playa tranquila rodeada de formaciones
rocosas, solitaria en la que miles de pequeños cangrejos se calientan al sol
durante el día ante la serenidad del lugar. Está separada de la Albúfera por
una franja de arena fina a un distancia de 1.5 km. Presenta una temperatura
media anual de 18-20ºc.

PLAYA CHICA
Esta playa se ubica a 5 km. de la Plaza
de Armas de Huacho, y forma parte del Circuíto de Playas de Huacho, junto con
Hornillos y El Colorado.
Es
una playa de agua tranquila, cuya temperatura media anual esta entre 18 ° a 20
° C. Su calidad de agua es considerada buena, debido a que es una playa tendida
en forma de media luna, con una longitud de más de cuatro millas, y detras de
ella y en paralelo, se forma una laguna de 7 km. de largo, conocida como El
Paraíso.
Al
desbordarse las aguas de la playa Chica, estás alimentan a la laguna El
Paraíso. En su superficie arenosa, se puede apreciar a las aves marinas, las
residentes y migratorias del humedal, y a lo largo se observa los hoyos hechos
por los cangrejos.

PLAYA EL COLORADO
Playa El Colorado está ubicada cerca al Cerro
Colorado donde hay vestigios arqueológicos y base de adobe, y es de allí donde
proviene su nombre.
Presenta una temperatura media anual de 18-20ºC, en
temporada de verano el sol es muy intenso y sus bloques de rocas colindantes le
dan un aspecto diferente, además cuenta con un islote de rocas que presenta el
mismo nombre que la playa en la central, zona en la cual los pescadores salen a
la mar semi-desnudos para cortejarla y así la mar pueda proveer con abundancia
en la pesca.
A lo largo de su franja de arena se puede observar
una gran diversidad de aves que recorren el circuito de playas.
Está ubicada entre Playa Hornillo y Playa chica,
formando parte del circuito de playas de Huacho.

PLAYA EL PARAÍSO
Esta
playa se encuentra mas o menos en el KM 136 de la Panamerica Norte, antes de
llegar a la ciudad de Huacho.
Es un franja de arena mas tranquila y el agua mas quieta detras que desemboca por un pequeño canal donde empieza las peñas y un cerro. Este lugar debe su nombre al impresionante espectaculo de aves residentes y migratorias que toman los humedales cercanos a la playa como su residencia o paradero temporal. Sus aguas son quietas y se caracterizan por ser frias, por tanto se recomienda a los bañistas llevar wet suit largo. Tiene una extensión aproximada de 3 km. y su temperatura flúctua entre 17ºC y 19ºC.
Es una hermosa playa, pero tiene un problema, el viento. El viento es tan fuerte que levanta la arena y cuando esta te pega en el cuerpo es muy incomodo. Lo malo es que no es un solo momento, es casi todo el tiempo.
Es un franja de arena mas tranquila y el agua mas quieta detras que desemboca por un pequeño canal donde empieza las peñas y un cerro. Este lugar debe su nombre al impresionante espectaculo de aves residentes y migratorias que toman los humedales cercanos a la playa como su residencia o paradero temporal. Sus aguas son quietas y se caracterizan por ser frias, por tanto se recomienda a los bañistas llevar wet suit largo. Tiene una extensión aproximada de 3 km. y su temperatura flúctua entre 17ºC y 19ºC.
Es una hermosa playa, pero tiene un problema, el viento. El viento es tan fuerte que levanta la arena y cuando esta te pega en el cuerpo es muy incomodo. Lo malo es que no es un solo momento, es casi todo el tiempo.

LA PLAYA HORNILLOS
La Playa Hornillos de Huacho es una de las playas de la trilogia
de playas que se encuentran una tras otra.
Está formado desde la punta de la viuda y
tiene una extensión aproximada de 3 Km. En forma de acantilados bajo.
La temperatura media anual es de 18.2ºC, es
una playa con un mar tranquilo, en los tiempos de verano podemos encontrar
restaurantes y bares en toda su circunferencia. Al llegar a la playa
encontramos un pequeño ovalo, un malecón y una escalera de cemento que permite
el mejor acceso a la playa, cuenta con una zona de peñas como El Rincón, El
Botecito, El Huacho, San Telmo y la Bajada de los pedrones.

PLAYA CENTINELA
La
playa Centinela se encuentra ubicada a 5 kilómetros al norte de la ciudad de
Huacho en la ciudad de Huaura. Es una playa hermosa, panoramica y apta para el
surf y bodyboard. Los tipos de ola son: point-break, izquierda, larga, formada
y sección tubular. Alcanza más de 2 metros y se recomienda correr con el mar
chico-mediano y con swell sur. Agua fría; temperatura promedio: entre 15,2°C y
18,1°C. Para ingresar tiene que hacerlo por la Panamericana Norte, en el km
152, sigue de frente hasta el fondo por una trocha. El clima es húmedo y
templado. En verano alcanza los 29°C y en invierno baja hasta los 14°C.
La
Playa Centinela es un recurso turístico más que podemos ofrecer a todo turista
en esta tierra de Playas, Historia, Arqueología, Aventura, Gastronomía y
Brujos.

buen tema Edward, y mas por estas fechas donde todos planeamos en salir de la rutina.
ResponderEliminarGenial!! Este artículo me ayudó mucho. Gracias.
ResponderEliminarGenial!! Este artículo me ayudó mucho. Gracias.
ResponderEliminarmuy buen tema ademas resaltando los bellos lugares de huacho
ResponderEliminarmuy informativo me gusto
ResponderEliminarbuena eleccion .bien tu tema asi ,sabremos valorar lo que nos rodea en esta cuidad
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHuacho es una buena opción para disfrutar en familia de sus lugares turísticos ahora que se vienen las vacaciones
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHuacho es un gran destino turístico
ResponderEliminarExcelente información :) y nos haces ver lo bello que es Huacho
ResponderEliminarwaoo...no sabia que existia playa los viños y eso que vivo en huachito. buen dato :-)
ResponderEliminarnada mejor qe nuestra tierra :) ... muy bueno el articulo compañero /(Y) ... sigue mostrandonos mas sobre lugares ideales para conocer y disfrutar de la estadia... Salu2
ResponderEliminarMuy buena descripción de Huacho loco
ResponderEliminarHuacho es un hermoso destino turístico ... Gracias por la información
ResponderEliminar